domingo, 18 de octubre de 2015
El comienzo es clave
domingo, 2 de agosto de 2015
Arquitecturaliteratura
Constanza Cerda
viernes, 31 de julio de 2015
Divorcio en cuatro patas
Estaba recostado sobre el mantel de una de las señoras que se ponen en la feria a vender los artículos menos pensados, tomaba el sol del medio día muy cómodamente, mientras la señora le reclamaba:
"Córrete divorcio, córrete!, no ves que no dejas pasar?!!!"
Nunca había entendido porqué lo habían llamado así, hasta ese día.
Se levantó, miró a su ahora ex señora, y se fue a vivir su vida de perros.
Constanza Cerda
jueves, 26 de febrero de 2015
Acordeón 501
Ambos llegaron a casa felices por la gran recompensa que le dio ese día: Un nuevo amigo, un maestro y un joven soñador.
jueves, 29 de enero de 2015
Sonrisa Panadería
sábado, 27 de septiembre de 2014
Descartes
sábado, 13 de septiembre de 2014
Entretanto, vivir.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Los sin recuerdos
Y mientras yo pasaba veloz en la micro, imaginaba cómo era posible comprar recuerdos.
Constanza Cerda
viernes, 11 de julio de 2014
Aunque igual la vida, se encarga de solucionarlo.
Gran filosofía, alardeada por muchos, adoptada por pocos.
sábado, 5 de julio de 2014
Ella
domingo, 4 de mayo de 2014
Despegar
lunes, 23 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
Ver para creer
y cuando llegábamos yo te decía: Viste que Dios existe
y tu me mirabas a los ojos y asentías sonriéndome
como si te hubiera dado el regalo mas hermoso.
como si te hubiera llevado al cielo.
Constanza Cerda Gosselin
martes, 12 de noviembre de 2013
Andar con tacos
Yo, lo hago como excusa para estar unos centímetros más cerca de tus labios.
Constanza Cerda Gosselin
jueves, 7 de noviembre de 2013
Identidad
martes, 29 de octubre de 2013
Libre mercado
Constanza Cerda Gosselin
jueves, 24 de octubre de 2013
Para valientes
martes, 15 de octubre de 2013
Arcoiris
sábado, 28 de septiembre de 2013
Isla Tenglo
domingo, 22 de septiembre de 2013
1 de 3 y cargando
viernes, 20 de septiembre de 2013
Un momento de silencio, por la pérdida de talentos.
lunes, 5 de agosto de 2013
La niña de Vespucio con Bilbao
miércoles, 11 de julio de 2012
Realidad imaginaria

lunes, 25 de junio de 2012
Tristes declaraciones
Es triste porque uno tiene pena, pero es mas triste aún, porque uno ruega que alguien le regale un abrazo desinteresado.
Pero no, las gentes caminan de una lado a otro, inclusive te miran, pero nadie tiene la humanidad de hacer el gesto mas simple de cariño con alguien, solo por no conocerlo.
Y realmente no entiendo porqué, si al fin de cuentas, en algun momento tambien sus seres queridos les fueron desconocidos.
miércoles, 20 de junio de 2012
//
domingo, 17 de junio de 2012
Mal (l)
y tu mano, apenas puede entrar en contacto con la mia, las gentes nos separan irremediablemente a cada paso, y a cada paso, tambien, nuestros brazos cargan mas y mas peso, resultado de una fuerza intangible que nos obliga a llenar nuestros cuerpos de un vacío sin sentido, y lo que es peor aún, a cambio de dinero, de nuestro dinero.No sabemos a donde vamos, ya ni siquiera se si voy contigo, con el, con ella, o con ellos, que no conozco, pero me llevan, no se donde, ni porqué, ni quiero saberlo. Se ven felices, y yo, como todos ellos, busco eso, felicidad : eternamente, en círculos, en lo inexistente.
sábado, 31 de marzo de 2012
Agradecimiento anonimo a quienes cuidan mi ciudad
viernes, 18 de noviembre de 2011
De felinos y voladores.
Tactos inesperados
miércoles, 21 de septiembre de 2011
De pérdidas y ganancias
De ficciones a realidades, hay unos cuantos años
Morir de amor
Metro cuadrado
viernes, 3 de junio de 2011
Mi frente de guerra
sábado, 30 de abril de 2011
Mis delirios de ciudad sin arreglos ...
martes, 26 de abril de 2011
Un instante surreal
lunes, 24 de enero de 2011
Alguna vez...Fingir.
Fingir que estas contento de ver a esa tía que ves una vez cada diez años, esa que te agarra fuerte de la mejilla y te dice que te conoce desde que naciste, que te cambiaba los pañales.
Fingir que eres cordial cediéndole el asiento a una anciana en la micro, cuando estas con alguien que te interesa impresionar.
Fingir que no viste a la anciana, para no tener que cederle el asiento, cuando estas solo.
Fingir que la comida que acabas de tragar es la más rica que has probado. En el fondo, el cariño no la hace más buena, hace que no puedas decir la verdad respecto a lo mala que es.
Fingir que escuchas interesadamente a alguien, mientras piensas en la inmortalidad del cangrejo, de tu cangrejo favorito, ese que justo aparece en tu memoria cuando las personas comienzan a aburrirte.
Fingir que el regalo que te dieron te gustó inmensamente. Ese típico que no sabes donde poner y preferirías botar a la basura, y que, sin embargo, aun conservas.
Fingir que no te interesa la política cuando te encuentras con alguien que habla en contra de tus pensamientos, para no llevarle la contra y no empezar a discutir.
Tomar el diario (al revés) y fingir que sabes leer. A los 4 años.
Fingir que te acuerdas de lo que acabas de hacer. A los 80 y tantos.
Mirar a todos lados para asegurarte que no hubo testigos de tu tropiezo ridículo, retomar el paso: fingir que ese tropiezo nunca existió.
Fingir que te gusta lo que a otros les gusta, solo para dar buena impresión, caer bien.(bien bajo)
Que el corte que rebanó parte de tu dedo no te duele nada, para no asustar a tu hermano chico.
Fingirte osado solo para sorprender (quizás inútilmente) a la persona de tus sueños.
Fingir sorpresa cuando te han contado algo que ya sabias.
Pasar gratis, fingir que pagaste.
Fingir que no estas perdido, cuando no tienes la puta idea de donde estas parado.
Evitar la mirada, voltear, acelerar el paso, cruzar a la otra cuadra: fingir que no viste a un conocido.
Fingir que no ha pasado nada, cuando ha pasado de todo.
Y mi favorita: Fingir que te sabes la letra de esa canción que tanto has escuchado y que aun no logras descifrar.
Constanza Cerda Gosselin.
martes, 18 de enero de 2011
Un cuento para antes de dormir, para después de despertar.
Ordenando mis recuerdos te encontré. En realidad, y como suele sucederme, buscaba otra cosa, Pero apareciste tu, tal cual como te había dejado no sé cuantos años atrás. Quizás te acompañaba algo más de polvo, pero casi ni lo noté. Por un momento quise saber si algún día, ordenando tus recuerdos me hubieras recordado como yo a ti. Pero no, ordenar era una de las tantas cosas que yo hacia con sonrisa, y tu, con desprecio. Me imagine enterrada bajo mil telarañas en alguno de tus cajones, Y no me sorprendió, cuando años después, hurgueteando tus cosas, encontré mi fotografía desteñida por el tiempo, carcomida por la soledad. Nunca te pregunte por qué me tenías tan descuidada siendo que yo a ti te guardaba con tanto cariño, no te pregunté, porque precisamente cuando voltie mi fotografía leí lo siguiente:
“los seres mas amados han de guardarse en los cajones menos trajinados, por eso es que te guardo aquí, para que puedas vivir tranquilamente, sin perturbaciones y en paz. Así no escucharas mis lamentos cada noche , en los que mas de un llanto se me escapa al sentirme en soledad, así, no veras que cada noche me dormía abrazando la almohada imaginando que eras tu, abrazándome a mi, así, no escucharías mi corazón latir a cada instante, por ti...”
Ese mismo día, tomé su fotografía, bien cuidada, y la puse en el sótano de mi casa, para que así, nunca mas escuchara mis oraciones en las que rogaba que algún día, quizás por acto divino, se volviese a enamorar de mi.
Desperté contigo a mi lado, tarde o temprano volveríamos a estar juntos, lástima que fuese tanto tiempo después, ya viejos, en otra tierra.
Constanza Cerda Gosselin
viernes, 14 de enero de 2011
Un soplo egocentrico
Soy porfiada por naturaleza, llevada de mis ideas y criticona
Tengo la mala costumbre de dejar mis cosas repartidas sin orden aparente y de irritarme si las cambian de lugar
No me destaco precisamente por encontrar lo que me piden que busque, nunca encuentro nada. Es por eso que siento que las cosas no hay que buscarlas, llegan solas y en el momento preciso.
No me gusta tomar desayuno, ni comer postre, y tampoco comer entremedio de las comidas importantes
Amo escuchar música e intentar aprenderme las canciones, no tengo filtro alguno para la buena o mala música, escucho de todo lo que me ha hecho receptora de más de alguna broma
En la mañana me lavo los dientes en la ducha, no se si es bueno o malo pero lo hago y me gusta
Pocas cosas superan mi placer de caminar en la noche, es allí donde pierdo la razón y mi mente disvaría sin limite alguno, todo se vuelve surreal.
Me gusta caminar, me bajo antes de la micro para hacerlo y disfrutar del camino a pie, tengo mis veredas favoritas, aquellas donde llega sombra, hay arboles, la gente no me hace sentir ahogada y siento que tengo un espacio para mi, dentro de mi inmensa ciudad
Creo en Dios como creador de todo el universo existente que nos rodea, creo en el como un ejemplo de valores humanos y dignos a seguir. No le pido nada, solo le doy gracias por lo que tengo, lo que no tengo, lo que soy y seré.
Soy de las que dicen que no les gusta la política y sin embargo no puedo evitar hablar de ella, provoca una controversia que evidencia los pocos y malos argumentos con que la gente intenta defender lo que piensa. Hablar de política es recalcar su superficialidad, inconsciencia e intolerancia
No creo en la igualdad, sí en la justicia y el bien común, en la libertad no se, es mas compleja, pero quisiera pensar que sí existe
Soy una convencida de que las sonrisas te cambian la vida, provocan una reacción inmediata en lo mas profundo que conecta directamente el alma de dos personas, me hacen alucinar
No me gusta el chocolate ni tomo bebida desde hace cuatro años, nunca fui buena con los números y tengo una memoria tan frágil que a veces no recuerdo quien soy ni como me llamo, finjo saberlo, mis manos siempre rayadas con recordatorios lo evidencian
He aprendido que a veces el computador es buena compañía, que los abre-fácil nunca son tan fáciles y que la familia es lo único que tenemos que aceptar tal como es y amar incondicionalmente
Admiro a quienes han luchado por la paz, a quienes son capaces de darlo todo por sus amigos, incluso la vida
Le temo inmensamente a la soledad de espíritu
Respeto profundamente a la naturaleza, desde el insecto más pequeño hasta la furia de las olas del mar, aborrezco a quienes dañan mi madre tierra
A pesar de mi mala memoria hay cosas que nunca olvido, son esos detalles que te marcan de por vida y que en el fondo te hacen ser lo que eres
Uso la ropa hasta que está tan rota que no se puede ni arreglar, lo mismo con los zapatos, las cosas hay que aprovecharlas al máximo
Hace algunos años que deje atrás una manera poco correcta de reaccionar: impulsivamente, no es que ahora no lo sea, es que trato de no serlo, no ayuda y a veces es hiriente
Tengo fantasías varias, que pocas personas saben, y que estoy segura que podre hacer realidad
Creo en el poder de las masas humanas como un poder existente y real, y con el cual se han gestado las mayores revoluciones de la historia, sin embargo, aun no encuentro una persona que sea capaz de liderar a las masas sin entrometer sus ansias de poder y de manipulación en el medio
Siento una debilidad declarada ante quienes saben mucho y lo enseñan apasionadamente, ante aquellas personas que logran captar momentos con pocos trazos en un papel, y ante esas personas que buscan en la vida lo que nadie busca y que, convencidos de ello, son inmensamente felices
Me alejo de los doble estándares, de los mentirosos, de los falsos, no así de los feos, diferentes, discapacitados o huraños
Adoro inmensamente el calor del sol directo sobre la piel, tanto así que podría pasar tardes enteras con los ojos cerrados solo sintiéndolo
Me he autoconvencido de que el valor de las ciudades esta en la ocupacion de su espacio publico, es este el que refleja directamente la forma de vivir de las personas , una extrapolacion de su esencia como cultura y sociedad.
Soy patriota los 12 meses del año, no creo en el subdesarrollo, y siento que avanzamos, de apoco.
Estoy convencida de que las personas no cambian, no podemos pretender cambiarlas al gusto de uno, eso solo evidencia el egoísmo de querer que las cosas salgan a nuestro modo
Que un desconocido te dedique una sonrisa o una mirada sincera, es invaluable.
Cada persona es un universo infinito de conocer , es allí cuando comenzamos a comprender que las palabras sobran, en el fondo , nada de lo que uno predica de uno mismo es valido si no se ve reflejado en los actos que llevamos a cabo a diario...
Aveces un poco de egocentrismo es bueno, para darnos cuenta que somos nada especial : simples mortales, ni mas, ni menos.
Constanza Cerda Gosselin.
martes, 4 de enero de 2011
Yo y mi otro yo.
jueves, 9 de diciembre de 2010
No mas ignorantes
lunes, 15 de noviembre de 2010
Más allá de lo natural
martes, 9 de noviembre de 2010
(Des) igualdad
miércoles, 20 de octubre de 2010
Escuché que soñar no costaba nada, quise intentarlo.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Entonces yo te pregunto:
martes, 12 de octubre de 2010
En los cajones mas ocultos del alma
domingo, 10 de octubre de 2010
Magia : Vida
martes, 5 de octubre de 2010
Miedos.
sábado, 18 de septiembre de 2010
Culpable,No arrepentida.
lunes, 6 de septiembre de 2010
Sin ti, vivo mejor.
lunes, 28 de junio de 2010
Cosas de Fe
jueves, 24 de junio de 2010
Somos animales jugando a ser humanos...
sábado, 15 de mayo de 2010
Fuerza
domingo, 9 de mayo de 2010
Al viento de otoño, frío y fugaz.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Mi obsesión
jueves, 14 de mayo de 2009
Sentires de hace un año
Primer año de arquitectura
Suena a poesías, a plumas y papeles , ¿amargura?
me hunde a medianoche en mil locuras
me tortura.
Huele a árbol nuevo, a sol naciente , a secretos escondidos en rincones
¿en rincones?
en cada mirada, en la subjetividad de lo incomprensiblemente bello
en la doctrina.
lunes, 27 de abril de 2009
11 de septiembre con Pedro de Valdivia
esperando que renazca su mirada
Tú que dices ser ciego por tener tus ojos de cielo apagado,
de cielo nublado
y yo que miro otros cuarenta ciegos
de ojos de colores variados
Tú, quieto en tu inmensidad, en tu infinito,
cobijado por notas musicales que salen de tu sentir
y el resto, luchando por un poco de espacio,
ahogados en un mar de oscuridad
haciendo lo que para ellos, es el vivir
Inocente eres, persistente talvez
o quizás es que no tienes nada más que hacer
asi y todo te posas cual estatua de aire en medio de la multitud
te dejas ignorar por la ceguera colectiva
intentando talvez, que alguna nota de tu música llegue al corazón de alguno,
y despierte su mirar
y caiga una moneda desnuda
que a tu alma de ave musical logre saciar.
Por Constanza cerda Gosselin.
sábado, 25 de abril de 2009
Luces
aprovecha el ciclista de tomar agua y descansar
aprovecha el conductor de cambiar la radio del auto
aprovecha la joven de perder la vista en el infinito
aprovecha el "lanza" de actuar
aprovecha el viejo de revisar si no se le ha quedado nada
aprovecha un joven de hacer un truco, de sacar sonrisas y monedas
aprovecha el mendigo de pedir limosna
En verde
aprovechan un par de viejos amigos de encontrarse
aprovecha un niño de alcanzar la micro
aprovecha una hoja de otoño caer sobre un hombro desinteresado
aprovecha la moto de adelantar los autos
aprovecha una pareja de darse la mano, de sentir el silencio
aprovecha el hombre de evadir la mano del mendigo
de irritarse por la cercanía de la moto
de no prestar atención a los trucos del joven, para no tener que darle dinero
de no avisar al viejo que el lanza le ha robado
de evitar observar la pareja de mujeres darse la mano
de reirse del tropiezo del niño con la rueda de la bicicleta
de no escuchar la radio ni de conmoverse por el llanto de los amigos reencontrados
Mientras una hoja seca aprovechaba de entrar por la ventana del auto y dormirse en su hombro
Mientras yo me dedicaba, a observar mi mundo.
Por Constanza Cerda G.